El informe en el que se basan los recortes es erróneo. Lo han reconocido hasta sus propios autores. Sin embargo y a pesar de que esta información tiene ya un par de semanas, los medios de información tradicionales, radio, televisión y prensa escrita, continúan omitiéndola.

Como si más de seis millones de parados no fuesen ya prueba empírica suficiente para haberlo demostrado, como si no fuese bastante haber visto como la deuda aumenta cada vez más con cada recorte y reforma laboral. Aún más, habiendo reconocido los propios autores de la “teoría de la austeridad” que tuvieron “un desliz” con una hoja de cálculo Excel en el que se basaba el informe invalidando éste, tanto nuestros gobernantes como sus brazos mediáticos siguen mirando hacia otro lado.

Y yo me pregunto ¿Hasta cuando? ¿Por cuanto tiempo perdurará la falacia de que los países con mucho déficit no pueden crecer? (Por mucho que Bélgica o Australia demuestren vivamente lo contrario).

Y tal vez la reflexión más importante ¿Todavía estaremos a tiempo cuando se tomen necesarias medidas para remediarlo?

Fuente: http://es.gizmodo.com/el-estudiante-que-ha-puesto-en-evidencia-la-teoria-de-l-476412345

Ya dejada bien atrás la campaña y las clásicas, tan conocidas que casi reconfortantes retahílas de los vencedores y vencidos empiezan éstos una campaña bien distinta, aunque eso sí, bien ceñida ésta a sus mínimos ideológicos, no vaya a ser que a algún avispado con algo de repercusión mediática les acusase de la peor de las maldades, la incoherencia.

Y así es, que siguiendo estos mínimos, comienzan a disparar mediante sus armas mediáticas, canales de televisión, radio y prensa escrita con una sospechosamente alta participación de capital por sus respectivas partes políticas, toda clase de artículos directos a nuestro corazón, para así despertar y aprovechar uno de nuestros más primarios y naturales instintos, el odio.

Bien apuntados y dirigidos maestralmente, certeros, artículos, reportajes, entrevistas y publicaciones que desde ambos lados de esta cancha bipartidista intentan, y muy a menudo consiguen, despertar ese odio latente en nosotros contra esos corruptos e ineptos rojos o o por contra esos desalmados y egoístas fachas.

Los nacionalismos no se quedan atrás, pues hay pastel para repartir entre todos, y cuanto más grande sea el trozo correspondido, mejor, así que venga, a alimentar y sacar ese odio contra los agarraos y ricachones asquerosos catalanes o los vagos y aprovechados andaluces.

Corrupción, autopistas de pago, recortes para unos en un lado y también para otros en otros ámbitos pero dejando bien clarito que es por culpa de los otros. Todos apuntándose con el dedo para que le sigamos y así nos olvidemos de que nos siguen robando, que lo seguirán haciendo y que dada su corta y limitada visión de futuro, forjada por el hábito y las exigencias de su único trabajo y profesión conocida, la política, no verán más allá de llenar sus barrigas cada cuatro años.

Y nosotros como tontos caemos. Nos dejamos embriagar como si de un Barça-Madrid se tratase, pero sin perjuicio de éste, que la voluntad por informarse de algunos no va más allá de la prensa deportiva, por favor, no se vayan a quedar fuera.

No quiero decir con ésto que esos casos de corrupción o abusos no deban salir a la luz, y que el pueblo, las personas, no debamos indignarnos por ellos. Simplemente me gustaría invitar a todo el mundo a dar un paso atrás y ver esa jugada maestra gracias a la cuál se acuñó la bien ibérica expresión de “cabeza de turco”. A pensar “Si esto es de lo que nos dejan enterarnos, qué no habrá detrás de ello”.

No perdamos la perspectiva, los andaluces, catalanes, vascos, rojos y fascistas, todos somos personas, o al menos lo somos en potencia, y aquí los que están estrujándonos son otros. Y no es que estén carentes de nacionalidad o ideología, todo lo contrario, es simplemente que dada su condición de políticos de carrera, viven en un mundo y sociedad totalmente dispar del que se encuentra el pueblo. Una nueva aristocracia dispuesta a refundar el despotismo ilustrado, pero sin la ilustración, no vaya a ser que se caiga en los errores del pasado. Que la masa culta se comporta de forma demasiado imprevisible y así no se puede robar a gusto.

De manera que os invito a compartir mi visión, esa donde se dejan esos odios de siglos pasados atrás. Esa donde se ven los problemas y ambas partes cooperan para encontrar soluciones justas y beneficiosas para todos. Donde el sistema y mercado trabajan para la sociedad y no al revés. Donde se asume que la ciencia y la tecnología es lo que nos va a salvar, como ha demostrado a lo largo de la historia, del hambre y las enfermedades y en un futuro más o menos lejano, nos permita evitar o huir de que caiga ese meteorito que mande a la mierda el planeta o alguna de tantas otras calamidades cósmicas (palabra de Stephen Hawkings, amén). Algo que desde luego, mientras estemos distraídos odiándonos, no vamos a conseguir.

por

+ + + The Mentor + + +

Escrito 08 de enero 1986

 

Otro fue arrestado hoy, está en todos los periódicos. “Joven arrestado en Escándalo por Delitos Informáticos”, “Hacker arrestado tras romper la seguridad de un banco” …

 

Malditos críos. Son todos iguales.

 

Pero tú, en tu psicología de tres partes y tecnocerebro de 1950, has observado alguna vez tras los ojos de un hacker? ¿Te has preguntado qué lo mueve, qué fuerzas lo formaron, lo que lo puede haber moldeado?

 

Soy un hacker, entra en mi mundo …

 

El mío es un mundo que comienza en la escuela … Soy más inteligente que la mayoría de los otros niños, esa basura que ellos nos enseñan me aburre …

 

Maldito bajo rendimiento. Son todos iguales.

 

Estoy en la escuela primaria o secundaria. He escuchado a los profesores explicar por decimoquinta vez como reducir una fracción. Yo lo entiendo. “No, Srta. Smith, no puedo mostrar mi trabajo. Lo hice de cabeza …”

 

Maldito crío. Probablemente lo copió. Son todos iguales.

 

Hice un descubrimiento hoy. Me encontré con un ordenador. Espera un segundo, esto es genial. Hace lo que quiere. Si comete un error, es porque me equivoqué. No porque no le guste … O se sienta amenazado por mi .. O piense que soy un tío listo .. O no le guste enseñar y no debiera estar aquí …

 

Maldito crío. Todo lo que hace es jugar. Son todos iguales.

 

Y entonces sucedió … una puerta abierta a un mundo … corriendo a través de la línea telefónica como la heroína a través de las venas de un adicto, un pulso electrónico es enviado, un refugio para las incompetencias del día a día es buscado … un tablero se encuentra. “Esto es … aquí es donde yo pertenezco …” Conozco a todos aquí … incluso si nunca los hubiera conocido, nunca hablé con ellos, nunca vuelva a oír de ellos otra vez … Sé de todos vosotros …

 

Maldito crío. Lo conectó a la línea de teléfono de nuevo. Son todos iguales …

 

Puedes apostar tu culo a que todos somos iguales … hemos sido alimentados con alimentos para bebés en la escuela, cuando estábamos hambrientos de carne … los trozos de carne que Vosotros dejaron escapar estaban masticados y sin sabor. Nosotros hemos sido dominados por sádicos, o ignorados por los apáticos. Los pocos que tenían algo que enseñarnos encontraron alumnos complacientes, pero esos pocos son como gotas de agua en el desierto.

 

Este es nuestro mundo ahora … el mundo de los electrones y los interruptores, de la belleza del baudio. Hacemos uso de un servicio ya existente sin pagar por lo que podría haber sido más barato si no fuese dirigido por glotones hambrientos de ganancias, y nos llamáis criminales. Exploramos … y nos llamáis criminales. Buscamos ampliar nuestros conocimientos … y nos llamáis criminales. No diferenciamos el color de la piel, sin nacionalidad, sin prejuicios religiosos … y nos llamáis criminales. Vosotros construisteis bombas atómicas, hacéis la guerra, Vosotros asesinasteis, engañáis, y nos mentís, tratando de hacernos creer que es por nuestro propio bien, pero nosotros somos los criminales.

 

Sí, soy un criminal. Mi delito es la curiosidad. Mi delito es juzgar a las personas por lo que dicen y piensan, no lo que parecen. Mi crimen es ser más inteligente, algo que nunca se me perdonará.

 

Soy un hacker, y este es mi manifiesto. Podéis detenerme a mí, pero no podéis detenernos a todos … después de todo, somos todos iguales.

Porque la noche calla

porque tu sed me grita.

 

Porque mi corazón te busca

y mi razón te esquiva.

 

Porque mi ser te arde

porque tu espalda brilla.

 

Porque te quiero y no te amo,

porque te amo y no te quiero.

 

Y porque a veces, amor,

ni te amo ni te quiero.

Mañana hay una huelga general por el pensionazo, que pasará inadvertida precisamente por no ser promovida por los sindicatos mayoritarios de los que tanto nos quejamos.

Yo no la secundaré en vistas del interés general en la manifestación del pasado sábado, ya que sigo fiel al principio de que hasta que no vea en mi entorno un mínimo movimiento social no volveré a dar la cara por nadie en éste.

¿Que nos quedamos sin unas pensiones por las que ya algunos hemos pagado media vida? ¿Que los contratos indefinidos cada vez se parecen más a los eventuales?¿Que nos criminalizan por querer acceder a cultura e información YA PUBLICADA?

¡BIEN! Y MÁS QUE NOS MERECEMOS.

Con todo lo que está pasando y la indiferencia que está mostrando el grueso de la sociedad en este país, nación y comunidad autónoma.. ¡NOS MERECEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE HACE DOSCIENTOS AÑOS! Y hacia allí vamos…

http://www.huelgageneral.net/

Existe la teoría de que con todo esto de Internet 2.0, blogs, el messenger, email, SMS… nos encontramos en la edad de la comunicación. Sin embargo, me gustaría puntualizar que bien si esto es esencialmente cierto, deberíamos también plantearnos si “la calidad” de esa comunicación es suficiente para que realmente se produzca una transferencia de información real entre dos o varios interlocutores.

Hoy, en uno de tantos malentendidos que se producen con estas herramientas, concretamente una de mensajería instantánea,me he planteado si realmente estamos en ésta edad. Y no es que sea solamente la falta del lenguaje gestual, ya que nos encontramos con la misma limitación en una tradicional llamada telefónica. Debemos tener en cuenta a su vez, que en el lenguaje escrito es mucho más complicado conferir sentido a esas apresuradas frases, al no siempre disponer del tiempo, la atención inmediata del interlocutor o simplemente del recurso de la entonación, dejándonos completamente a la merced del correcto uso de los signos de puntuación, emoticonos y otros símbolos.

Dar sentido a las frases. Tarea casi imposible ya que aún manteniendo escrupulosamente todas las reglas de puntuación, semántica y sintaxis en tiempos razonables para seguir una conversación normal, se producen cruces de frases, contracciones y otros malabares que realizamos en nuestros intentos por mantener una comunicación fluida, todo esto debido al retraso y dificultad de tener que escribir absolutamente todo lo que decimos.

¿Se trata solamente de eso? ¿Una limitación tecnológica? ¿Solucionarán los programas de escritura automática, la VozIP y la videoconferencia estas carencias? Si esto fuese así, los esfuerzos de las compañías de telecomunicaciones deberían hacerse cargo del problema e invertir en ampliar infraestructuras, debido al alto consumo de ancho de banda que podrían suponer algunas de estas soluciones.

En cualquier caso, un planteamiento curioso que merece la pena examinar aunque sea sólo durante unos minutos.

El ambiente de las fiestas trance es algo muy especial. No se parece en nada a la manada de “ligópteros” que frecuentan las discotecas y bares los fines de semana. En ellas se reúne gente de todo tipo y edades principalmente a drogarse y disfrutar de la buena música (aunque algo más a drogarse) y es por esto que se respira un ambiente de “sano” respeto y diversión al ritmo de la música trance que suele venir generalmente de manos de algún coleguita que a menudo tiende a ser el mismo que nos informó del evento.

Sin lugar a dudas, unos encuentros estupendos donde siempre que se sigan las normas no anunciadas pero intrínsecas del respeto y la tolerancia, es fácil conocer gente, bailar sin estrechuras y consumir substancias psico-activas si es que es de nuestro agrado.

Personalmente, al haber dejado muy atrás el consumo de cualquier droga dura, concentro mis energías en bailar sonriendo surfeando en “el trance”. Un estado inducido por la música del mismo nombre y que se asemeja mucho al trance en el que se puede entrar mediante la práctica de la meditación. No es de extrañar pues, que se puedan observar sujetos bailando con los ojos cerrados justo delante de la mesa del DJ o al lado de algún altavoz, completamente absortos y aparentemente al margen de lo que ocurre a su alrededor, incluso sin haber consumido más que un par de copas en toda la sesión.

Resumiendo, una experiencia fenomenal para cualquier persona amante de la música electrónica y que se deje, eso sí, los perjuicios en el armario con la ropa de ir a trabajar durante la semana.

Acabo de darle un portazo a un presunto comercial de la empresa Iberdrola, que quería pasar a mi domicilio con la excusa de revisar mis datos de consumo por si podía entrar en una oferta de descuento de entre un 30%-40% en mi factura del gas.

Como mis facturas vienen con nombre y NIF de GasNatural, me he olido la estafa y he pensado que lo que el indivíduo quería eran mis datos para así darme de alta en Iberdrola fraudulentamente, por lo que le he dicho que no tengo nada que ver con Iberdrola y que mi factura me la manda directamente Gas Natural a lo que me replicaba con que Gas Natural factura a través de Iberdrola. Ante esto, le dije que yo mismo contactaría con Gas Natural para verificar cualquier descuento al que pudiese optar y le he cerrado la puerta en las narices.

Acto seguido, he llamado a Gas Natural, quien me ha confirmado que no usan ninguna empresa intermediaria para facturar, por lo que les he pedido tomen nota del intento de estafa y lo escalen a sus superiores para que no se produzca el fraude con otros clientes. Lamentablemente, ninguno de los operadores quería tomar nota y escalar el incidente, deseando únicamente pasarme la llamada (a un 902, que estaba pagando de mi bolsillo) de uno a otro operador, de manera que les colgué amablemente.

Escribo y difundo esto por si os puede servir de pre-aviso en el caso de que lo intenten con vosotros 😉

Me ha llegado esta cadena de correos que he considerado interesante contestar, tanto personalmente a la persona que me la envió, como por este blog:

Todos somos todos, pero parece que en tiempos de crisis TODOS somos los de siempre: los trabajadores.

Yo soy funcionaria, mi marido no.
El año pasado, 2009, hubo reajustes en su empresa. A él le bajaron el sueldo, tuvo suerte. Muchos de sus compañeros ya no se levantan a las siete para ir a trabajar.
Este año me bajarán el sueldo a mí. Es lógico, no me opongo. La cosa está muy malita.
A lo que me opongo es a que nos despidan, o nos congelen o nos bajen los sueldos y pensiones siempre a los mismos, los currantes.
Los políticos en activo o retirados, las grandes fortunas, los pobrecitos futbolistas o artistas que desvían sus millones a paraísos fiscales… a esos no los toquemos, pobres. Y tantos otros chupópteros que se no me caben en el mail. Y si los políticos deciden bajarse el sueldo, no nos preocupemos, encontrarán la manera de compensarlo a base de dietas o desplazamientos.
Mi marido y yo no, tú tampoco, pero ellos sí.

Y los sindicatos… ¿qué podemos decir de los sindicatos…? ejem… Si los dejamos nos llevarán a la huelga general, que es justo lo que necesitamos: que nos quiten parte del sueldo el mes que viene, con lo sobraditos que vamos.

Yo no voy a ir a ninguna huelga. Mi marido tampoco. Necesitamos hasta el último céntimo cada mes, porque mis hijos tienen el feo vicio de comer tres veces al día, y al banco, ¡qué curioso! le da igual lo nuestro y quiere cobrar la hipoteca cada día 1. Seguro que tú también tienes lo tuyo. ¿Te suena?

Vamos a hacernos oír de otra manera. Vamos a hacer entender a nuestros dirigentes que queremos salir de la crisis, que vamos a arrimar el hombro, pero TODOS. Vamos a pedirles que busquen la manera de rebajar el gasto inútil y de cobrarles más impuestos a los pobrecitos ricos, de eliminar los privilegios de esos pocos que no trabajan ocho horas al día, ¡ay ocho! SI NO TRABAJAN…

Vamos a ver si saben contar cuántos españoles queremos salir de la crisis ENTRE TODOS.

LA SEMANA DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO ENVÍA UN SOBRE BLANCO, sin nada dentro, vacío, como nuestros bolsillos.
Dirección: Sr. Presidente del Gobierno
Complejo de la Moncloa, Avda. Puerta de Hierro, s/n. 28071 Madrid (España)
Remite: todosSOMOStodos

Ya veréis como lo entienden.
No te costará gran cosa, apenas unos céntimos en un sello y unos minutos para comprarlo. Es necesario que sea algo material, que se amontonen las sacas de cartas en blanco, que salga en los telediarios.

Esta carta llegará a todos los partidos políticos y, por supuesto, a Moncloa. No hay ningún partido político detrás de esto, no hay página web, no hay nada más que un montón de ciudadanos que no quieren ir a la huelga, porque no pueden perder más dinero, pero quieren que se sepa que NO ESTAMOS DE ACUERDO CON PAGAR EL PATO NOSOTROS SOLOS.

Y aquí mi respuesta:

Perdonam però no estic d’acord. Una vaga general no es nomes una manera de tocar als pol·litics on més mal els fa (a la butxaca) sinó a tothom, sigui ric, pobre, banquer… A la vaga no es consumeix, els bancs no obren, les grans empreses i fortunes, per un dia DEIXEN de incrementar el seu capital.

Es una manera de fer-nos sentir i que ens escoltin. Els sobres buits encara els faran servir per pujar les xifres de paper que es recicla de cara a la comunitat europea per arramblar encara més subvencions.

Vale que es un sacrifici a la butxaca, però per contrapartida tampoc treballarem, de manera que una cosa compensa l’altre.

Que potser ens fa més mal a nosaltres perdre un dia de sou que la minúcia que deixen de guanyar ells? Totalment cert. Però es un avis, de que si volem no serem els únics que perdrem en aquesta crisis.

El que es una llàstima es que s’hagi hagut d’esperar tant per aquestes mesures. Si quan la xifra de aturats s’acostava als quatre milions s’haguessin fet algunes vagues generals, ara pintarien les coses d’un altre color.